Un equipo de 840 personas trabaja durante todo el año para conseguir que todo esté controlado al milímetro. Del mismo modo, el apoyo de los patrocinadores es clave un año más para el crecimiento y consolidación de la media maratón, convirtiéndola en un símbolo de Granada y un escaparate de su riqueza cultural y patrimonial. Marifrán Carazo ha destacado que "el espectacular recorrido de esta prueba la convierte en una de las carreras más bellas del mundo. No solo es un evento deportivo, sino también una ventana que proyecta la imagen de Granada al mundo". Los corredores llegarán a la entrada del bosque de la Alhambra tras ascender por la exigente Cuesta Gomérez y atravesar la Puerta de las Granadas. La contrarreloj hombres Élite UCI y Élite comenzará a las 15.00 horas, con un minuto de diferencia para la salida de cada uno, a excepción de los últimos diez corredores de la categoría Élite-UCI y Élite que se producirá cada dos minutos. La zona de salida, en Poeta Manuel de Góngora, quedará cortada al tráfico totalmente desde las 15.00 horas, teniendo que quedar libre de vehículos por completo.
Se trata de un edificio nazarí del siglo XIV situado en el centro de la ciudad, la visita es muy rápida, no os llevará más de 30 minutos. Desde la Plaza Isabel II, muy cerca de nuestro hotel el Room Mate Leo, salen los autobuses C30 y C32 que suben hasta la puerta de la Alhambra. Lo mejor es subir en transporte público hasta la puerta porque por dentro de La Alhambra se anda bastante y la subida es bastante pronunciada. Comenzamos el primer día de la ruta por Granada en 2 días en la Alhambra, uno de los monumentos más conocidos internacionalmente y también de los más visitados. Este es el horario y recorrido oficial de las procesiones que están prevista para el Lunes Santo de la Semana Santa 2025 en Granada que se celebrará hasta el próximo 20 de abril.
- El pistoletazo de salida se dará a las 19,30 horas desde la calle Poeta Manuel de Góngora, la gran novedad de esta edición.
- La Policía Nacional, a través de su Delegación de Participación Ciudadana, promueven este evento deportivo, en el que colaboran, además de la propia institución, el Ayuntamiento de La Línea, la Diputación de Cádiz y un gran número de colaboradores y patrocinadores.
- Del mismo modo, durante la celebración de la prueba varias líneas metropolitanas se verán afectadas y modificadas en sus servicios desde las 19.15 hasta las 22.00 horas.
- Las carreras se iniciarán ya con la carretera empinándose en la subida al puerto de los Blancares.
- Tendrá, como Salida y Meta el Paseo del Violón (junto Palacio de Congresos) y se correrá por las calles principales del centro de Granada.
Subida al Pico Veleta: tercer triunfo consecutivo del ‘Rey del Desierto’ en el estreno de Azahara García
Los participantes deberán pilotar sus vehículos de forma artesanal, sin motores ni pedales, usando únicamente la inercia para moverse. La participación sin inscripción está completamente prohibida por medidas de seguridad y se expulsará a toda persona que se encuentre en el circuito sin dorsal. Ayuntamiento de Granada organiza la Carrera Nocturna y de Disfraces 2024, en la que puede tomar parte cualquier persona que lo desee, siempre que cumpla los requisitos exigidos el día de la prueba. Ya el domingo, a las 09.00 horas se producirá la salida neutralizada de la prueba de mujeres Élite-Sub23, hasta La Peza y Lopera, con previsión de llegada a Granada capital entre las 12.11 y las 12.33 horas. El recorrido es el mismo para la modalidad de hombres, con salida desde el Jardín Botánico y llegada al Aparcamiento de Los Peñotes en Sierra Nevada. Su inicio está programado a la 10.30 horas con intervalos de un minuto por cada ciclista y la previsión de que el último tome la salida a las 11.10 horas.
Calle Calderería Nueva.
Los vehículos podrán adaptarse a todas las formas y diseños imaginables, inspirándose en los míticos dibujos animados de “Autos Locos”. Esta primera edición promete ser uno de los momentos más divertidos del programa festivo, combinando ingenio, velocidad y humor en un recorrido por el corazón de Güéjar Sierra. En este caso el recorrido previsto es de 14 kilómetros con salida desde el cruce Dornajo en la A395 hasta el Aparcamiento de Los Peñotes en Sierra Nevada. Los participantes están invitados a correr disfrazados, lo que añade un toque de diversión y color a la noche granadina.
Es mucho más que un simple evento deportivo, es una jornada de encuentro entre la policía, la ciudadanía y el resto de instituciones que prestan servicio en El Ejido. La organización establecerá un recorrido alternativo que, en caso de condiciones meteorológicas extremas, garantice la seguridad de los participantes. La distancia total del recorrido puede variar en función del instrumento de medida de cada corredor y de la trayectoria que éste siga durante la carrera. La pasada edición fue retransmitida en ‘streaming’, consiguiendo que medios de todo el mundo se hicieran eco de la prueba, que aspira a seguir creciendo y fortaleciendo su vínculo con la ciudad. El éxito de esta carrera no es fruto del azar, han detallado desde el Ayuntamiento de Granada en una nota.
La prueba tendrá la salida de 1/4 de Maratón en la Avenida de Pulianas, el mmgranada Cercado de Miraflores, en cuyo punto se cortará el tráfico sobre las 18.30 horas en el tramo entre Cardenal Parrado y Plaza San Isidro. Este “Dorsal 0” no tiene derecho a participar en la carrera ni a la bolsa del corredor, ya que se trata de una donación voluntaria. La organización se reserva el derecho de acrecer el número de plazas en la carrera de adultos, decreciendo el número en la de niños, si se estima de interés.
Aproximadamente para mayores de 14 años, siendo de 600 metros para los menores de la citada edad hasta 6 años de edad. En esta carrera pueden participar todas las personas que lo deseen a partir de los 3 años, se puede realizar caminando, corriendo despacito o corriendo a tope para registrar un tiempazo, de ti depende, el único requisito que pedimos es TENER GANAS DE AYUDAR A PERSONAS QUE LO NECESITAN, lo que si te podemos asegurar es un ambientazo con música en directo. Se cronometrará el tiempo invertido por cada participante en completar el recorrido desde que se dé la salida oficial hasta que cruce la línea de meta. Se establecerá un recorrido total aproximado de 12,70 km y 920 m de desnivel ascendente para categorías Juniors y Absolutas y un recorrido de 8,2 km y 663 m de desnivel para categorías cadetes, juveniles y populares, que se realizarán a velocidad libre. Cerca de un millar de personas participan en la organización de la prueba, que atiende a los detalles y exigencias de cada punto del recorrido, con el objetivo de "conseguir que la carrera sea una experiencia inolvidable tanto para los participantes como para el público".
Tendrá un recorrido de 4,5 kilómetros entre los que se interpondrán diversos obstáculos y dos entradas al mar. La ruta anfibia 091, que se realiza en EL Ejido es una de las muchas carreras planificadas por la Dirección General de la Policía por toda la geografía nacional. La recaudación de los fondos se realiza con fines altruistas y solidarios, cuestión para la que se colabora tanto con la concejalía de asuntos sociales del Ayuntamiento de El Ejido, como con la entidad sin ánimo de lucro MUPOL (mutualidad de la policía). La 41ª edición de la Media Maratón de Granada ya está en preparación, consolidada como un referente en el calendario atlético nacional e internacional, y con la previsión de "atraer nuevamente a miles de corredores venidos desde diferentes puntos del mapa". La presentación ha contado con la presencia de la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y su edil de Deportes, Jorge Iglesias, acompañados por los representantes de los patrocinadores de la prueba.